Investigadores de la Fundación Getulio Vargas, Observatorio de las Migraciones Internacionales de la Universidad de Brasilia, Universidad Federal del Roraima, y ACNUR en Brasil, unieron esfuerzos para tratar de medir los efectos causales del flujo de venezolanos sobre la estructura económica del estado de Roraima, a partir del análisis del comportamiento reciente de diferentes indicadores demográficos, económicos, laborales y de acceso a servicios públicos, y así construir una estimación del saldo fiscal de los refugiados y migrantes venezolanos en Brasil.
Los resultados sugieren que los cambios negativos asociados a la migración venezolana, observados en la región, no son de una magnitud que se encuentre tan fuera de lo común para el estado, hallando incluso evidencias de posibles efectos indirectos positivos.
El estudio además propone algunas directrices de política, considerando que el estado de Roraima no cuenta con la capacidad económica, ni la infraestructura necesaria para absorber todo el flujo de venezolanos, resaltando la urgente necesidad de continuar y reforzar el programa “Operación Acogida”, que promueve el traslado de los refugiados e inmigrantes venezolanos para otros municipios del país, facilitando su plena integración en los nuevos lugares de destinos y asegurando el aprovechamiento de sus capacidades y potencialidades.
Investigadores de la Fundación Getulio Vargas, Observatorio de las Migraciones Internacionales de la Universidad de Brasilia, Universidad Federal del Roraima, y ACNUR en Brasil, unieron esfuerzos para tratar de medir los efectos causales del flujo de venezolanos sobre la estructura económica del estado de Roraima, a partir del análisis del comportamiento reciente de diferentes indicadores demográficos, económicos, laborales y de acceso a servicios públicos, y así construir una estimación del saldo fiscal de los refugiados y migrantes venezolanos en Brasil.
Los resultados sugieren que los cambios negativos asociados a la migración venezolana, observados en la región, no son de una magnitud que se encuentre tan fuera de lo común para el estado, hallando incluso evidencias de posibles efectos indirectos positivos.
El estudio además propone algunas directrices de política, considerando que el estado de Roraima no cuenta con la capacidad económica, ni la infraestructura necesaria para absorber todo el flujo de venezolanos, resaltando la urgente necesidad de continuar y reforzar el programa “Operación Acogida”, que promueve el traslado de los refugiados e inmigrantes venezolanos para otros municipios del país, facilitando su plena integración en los nuevos lugares de destinos y asegurando el aprovechamiento de sus capacidades y potencialidades.