Con el objetivo de ofrecer información que pueda orientar acciones de respuesta y políticas de protección de la población venezolana en las diferentes comunidades de acogida, ACNUR publica semestralmente informes regionales sobre el Monitoreo de Protección de las Américas. Este informe recoge los resultados de análisis de seis meses de Monitoreo, específicamente, para el caso de Perú.
La información fue levantada a partir de entrevistas individuales realizadas a venezolanos residenciados en cinco ciudades del país: Arequipa, Cusco, Lima, Tacna y Tumbes, en las que se indagaron perfiles, características, y necesidades específicas y de protección de la población emigrante.
Con el objetivo de ofrecer información que pueda orientar acciones de respuesta y políticas de protección de la población venezolana en las diferentes comunidades de acogida, ACNUR publica semestralmente informes regionales sobre el Monitoreo de Protección de las Américas. Este informe recoge los resultados de análisis de seis meses de Monitoreo, específicamente, para el caso de Perú.
La información fue levantada a partir de entrevistas individuales realizadas a venezolanos residenciados en cinco ciudades del país: Arequipa, Cusco, Lima, Tacna y Tumbes, en las que se indagaron perfiles, características, y necesidades específicas y de protección de la población emigrante.
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
Universidad Católica Andrés Bello
Caracas, Venezuela
Créditos Fotográficos: Ronny Oliveros - George Castellanos