La Universidad Pedagógica Experimental Libertador, el Centro de Investigaciones Históricas Mario Briceño Iragorry, adscrito a ella, el Instituto Pedagógico de Caracas y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Metropolitana, han sumado esfuerzos para publicar este libro dedicado al tema migratorio venezolano. La alianza institucional creada para ofrecer las reflexiones contenidas en esta publicación es una muestra de la valoración histórica y social otorgada al tema de la migración venezolana quese produce y se expone desde la Academia venezolana.
Los temas que se incluyen en la publicación son:
· Introducción Venezuela, de un país receptor de migrantes a una de las mayores crisis de refugiados en el mundo (Victoria Capriles)
· Abordaje de la crisis migratoria venezolana bajo una perspectiva de seguridad humana: Acciones centradas en las personas para orientar respuestas más allá de la restricción (Natalia Gan Galavís) Vulnerabilidades letales: Aproximación a los riesgos y violaciones de derechos humanos de personas migrantes venezolanas en tránsito por México hacia EUA (Alicia Moncada Acosta/ Victoria Capriles)
· Restringiendo las Restricciones: Un acercamiento al régimen de restricciones extraordinarias del derecho a solicitar refugio en el sistema normativo interamericano (Moisés A. Montiel Mogollón) El peso de la migración forzada en niños, niñas y adolescentes venezolanos: Un drama sin respuestas gubernamentales (Carla Serrano Naveda / Angeyeimar Gil)
· Recasting Colonial Codes of difference: The lived experiences of venezuelan migrants in Trinidad & Tobago/ Códigos Coloniales diferenciadores: Las experiencias vividas de los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago (Shiva S. Mohan)