Menú
InicioSobre NosotrosMigración en Cifras
Organizaciones Sociales de MigrantesBlogContacto
May 4, 2019

Crisis y migración de población venezolana.

La emigración venezolana sigue en ascenso. De acuerdo con los datos de la OIM para diciembre de 2019, la cifra de venezolanos refugiados y migrantes casi alcanza los 5 millones. Desde 2015 estas olas de desplazamiento han estado orientándose, principalmente, hacia los países más próximos de la región, desbordándose hacia América del Sur. Países como Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Brasil se han visto obligados a reaccionar rápidamente a la migración venezolana, creando una serie de mecanismos e instrumentos regulatorios y jurídicos, en materia migratoria, que facilitan o restringen la inserción de los venezolanos en sus respectivos territorios.  

En medio de este contexto, el libro Crisis y migración de población venezolana. Entre la desprotección y la seguridad jurídica en Latinoamérica se propuso examinar los marcos jurídicos (vigentes y excepcionales) implementados por diferentes países de América Latina y el Caribe, que le han permitido, a los venezolanos, acceder a esquemas de residencia temporal o permanente, visas humanitarias y formas de protección internacional. Esta investigación de carácter cualitativo, empleó la metodología de estudio de casos múltiples, de tipo comparado, para analizar configuraciones normativas de onces países de la región y las reacciones políticas ante este fenómeno, a partir de la voz de sus propios protagonistas en los diferentes contextos de acogida.

Este libro no solo aborda los contextos de llegada. El capítulo titulado “Crisis humanitaria y migración forzada desde Venezuela”, de Anitza Freitez, introduce a los lectores latinoamericanos en la situación de desgaste de las condiciones de bienestar de la población venezolana, enumerando los distintos hechos y circunstancias que caracterizan la crisis humanitaria de Venezuela a partir de los resultados obtenidos en la ENCOVI 2018. Esta descripción también permite comprender determinantes estructurales y coyunturales del fenómeno desde la perspectiva del lugar de origen.

Autor
Luciana Gandini/ Fernando Lozano Ascencio /Victoria Prieto (Coordinadores)
ver más

Observatorio Venezolano
de Migración 2021 ©

Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
Universidad Católica Andrés Bello
Caracas, Venezuela


Créditos Fotográficos: Ronny Oliveros - George Castellanos