La integración socioeconómica de los migrantes venezolanos en los países de acogida es un tema de alta relevancia en la actualidad, tomando en cuenta la intensidad y el carácter forzado de esta movilización, las formas de regularización adoptadas, las situaciones de vulnerabilidad que enfrenta y el tiempo que ha transcurrido desde que la crisis humanitaria desencadena este éxodo migratorio inédito. La incorporación de los migrantes en la estructura productiva de las sociedades receptoras puede abrir los caminos para facilitar la integración en otros niveles o dimensiones. En ese orden, este trabajo ha buscado contribuir a la comprensión de la integración de los migrantes venezolanos explorando las características de su inserción sociolaboral a partir de la información recolectada por la Encuesta de Integración Socioeconómica de Migrantes Venezolanos 2022 (EISEMV 2022) que llevó adelante el Observatorio Venezolano de Migración (OVM) sobre una muestra de 738 migrantes que residen fuera de Venezuela.
Palabras clave: Migrantes venezolanos, integración socioeconómica, regularización migratoria, inserción laboral, condiciones del empleo, remesas.