Menú
InicioSobre NosotrosMigración en Cifras
Organizaciones Sociales de MigrantesBlogContacto
Informe
Sep 6, 2023

Historias migratorias de los venezolanos que vuelven al país. (Resumen Ejecutivo)

Uno de los movimientos migratorios más importantes del mundo en los últimos años ha sido el venezolano. Eso es así por su carácter inédito y por su volumen, así como por la naturaleza de la crisis de la sociedad nacional que inunda todos sus órdenes y que lo explica como la principal causa. En ese sentido son numerosos los autores que han buscado comprender cómo se gestó ese enorme flujo migratorio desde un país que tradicionalmente había sido receptor de población y donde se desencadenó una crisis que devino en una situación de emergencia humanitaria compleja, habiendo registrado algunos años antes la bonanza de ingresos más fabulosa de su historia (Freitez, 2011; Freitez, 2019; Gandini, Lozano y Prieto, 2019; Koecklin y Eguren, 2018; Rivas, 2011). Pero luego de observar a más de 5 millones de venezolanos dejar el país entre 2015 y 2020 surge la pandemia por el COVID-19 y con ella la amenaza de que surgirían movimientos de retornos particularmente de personas impactadas por los efectos negativos de la crisis que la pandemia estaba provocando.

La investigación realizada no es un estudio sobre los migrantes venezolanos que retornan, es un estudio piloto sobre los venezolanos más pobres y vulnerables que vuelven al país después de algún tiempo de haber emigrado. Al menos 67% de la muestra hizo el trayecto de ida o de vuelta (o una parte de él) caminando y esto, como punto de partida indica un sesgo con relación a la migración venezolana.

Autor
Natalia Sánchez, Anitza Freitez y Luis Pedro España
ver informedescargar

Observatorio Venezolano
de Migración 2021 ©

Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
Universidad Católica Andrés Bello
Caracas, Venezuela


Créditos Fotográficos: Ronny Oliveros - George Castellanos