Menú
InicioSobre NosotrosMigración en Cifras
Organizaciones Sociales de MigrantesBlogContacto
Observatorio Venezolano de Migración
Nov 12, 2018

Emigración reciente de mujeres en el contexto de la crisis venezolana

Venezuela hizo parte del conjunto de países que experimentaron una creciente feminización de la emigración internacional aunque su volumen era relativamente bajo y de poco impacto sobre la población nacional. En el curso de la década 2010, particularmente a partir del año 2015, en la medida que la población venezolana debe enfrentar los efectos de una severa crisis en todos los órdenes de la vida nacional que dificultan las posibilidades de subsistencia, se produce un incremento inédito de la afluencia emigratoria principalmente a países latinoamericanos.

En este nuevo escenario los hombres venezolanos de todo el espectro social se ven forzados a participar masivamente en este proceso superando con creces a las mujeres. Este trabajo tiene la finalidad de presentar algunas características de la emigración femenina ocurrida en este período de crisis vistas desde los hogares de origen en Venezuela, identificando si hay algunas condiciones de vulnerabilidad de los mismos cuando reportan mujeres migrantes. La fuente fundamental para el análisis planteado es la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2018 (ENCOVI’2018).

Autor
Anitza Freitez
ver informedescargar

Observatorio Venezolano
de Migración 2021 ©

Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales
Universidad Católica Andrés Bello
Caracas, Venezuela


Créditos Fotográficos: Ronny Oliveros - George Castellanos